Índice del Foro Asamblea contra la especulación en Almería
 F.A.Q.   Buscar   Lista de Miembros   Grupos de Usuarios   Regístrese   Perfil   Conéctese para revisar sus mensajes   Conectarse 
comunicado de l@s vecin@s

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Asamblea contra la especulación en Almería -> La Molineta
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  

Autor

Mensaje

nestor



Registrado: 04 Abr 2006
Mensajes: 53

MensajePublicado: Mie Ago 02, 2006 3:59 pm    Título del mensaje: comunicado de l@s vecin@s

Responder citando


Salvemos La Molineta
PROPUESTAS DE LA AA.VV.
“SALVEMOS LA MOLINETA” “PARQUE PERIURBANO DE LA MOLINETA”
La Asociación de vecinos “La Palmera”, apoyados por otra quincena de asociaciones de muy distinta índole, (vecinales, ecologistas, culturales,…) hemos emprendido una acción consistente en la reivindicación de que “La Molineta” se siga considerando zona verde como hasta ahora había sido y no cambien la clasificación a urbanizable como pretende el avance del PGOU presentado por el Ayuntamiento de Almería, y además en este espacio se cree EL PARQUE PERIURBANO DE LA MOLINETA.
Si deseas firmar para salvar el "pulmón verde" de la capital puedes pasarte por la AA.VV. La Palmera en el Mercado del barrio de Los Angeles.


La Molineta es, simplificando, la denominación popular que recibe la parte de terreno montañoso ubicado al norte de la ciudad entre nuestro barrio y la autovía. Todas las barriadas adyacentes la conocen y la han disfrutado y aún a pesar del abandono de este terreno por parte de la administración es de una gran riqueza (como se acredita en los documentos adjuntos) y la última posibilidad de un espacio de montaña en la ciudad y de un lugar de esparcimiento para toda esta zona norte de Almería.

Somos conscientes de que luchar contra la presión urbanística es difícil pero estamos en este empeño porque creemos que nos asiste la razón y la justicia, y además pensamos que los ciudadanos nos van a apoyar muy mayoritariamente en este reto.
DESCRIPCIÓN DEL ESTADO ACTUAL Y DE LA ZONA PROPUESTA EN LA SUGERENCIA
ESTADO ACTUAL
El vigente P.G.O.U. contempla unas zonas verdes en los terrenos situados al sur del vial de intercomunicación de barrios, ubicado en la zona noreste del municipio entre el final de la Rambla de Belén y el enlace norte de la autovía.
Centrándonos en la parte más occidental de esta zona, en lo reflejado en las hojas 7-35; 8-35; 7-36 y 8-36, el trazado de este vial parte de la redonda de la gasolinera de Rambla Belén en dirección Este, para cambiar a Norte a la altura del Colegio Goya y del final del Camino Cruz de Caravaca. El terreno existente en la zona es muy abrupto: a la derecha de la Rambla existen unos cortados a plomo de unos 20 metros de altura; el trazado previsto supone un gran desmonte de terreno rocoso y la realización de puentes para salvar las vaguadas existentes.
Los terrenos contemplados como zonas verdes y reflejados en el plano adjunto están integrados por lo que el P.G.O.U. denomina SGEL y por la zona verde del SUP-AMA-1-802. Esto Supone una superficie de 88.700 metros cuadrados en el ámbito situado entre la Rambla de Belén y el Camino Cruz de Caravaca.

PROPUESTA
La zona verde propuesta se fundamenta en un cambio de trazado del mencionado vial.
Partiendo de la misma redonda de la gasolinera se toma dirección norte, para pasar por los terrenos situados aguas arriba de la “Balsa de los cien escalones” y tras virar a levante volver al punto de unión con el camino Cruz de Caravaca.
Con este trazado se aprovecha una trinchera existente en los acantilados junto a las cuevas-almacén de propiedad municipal, consiguiendo un doble efecto: producir un menor impacto visual, posibilitar un trazado de menor coste económico al ser necesario menos desmonte de terreno y evitar los puentes.
También se integran las actuales cabeceras de barrancos que en forma de Y se sitúan al Norte del cortijo de los Góngora, en ellos existen árboles de gran porte e infraestructuras hidráulicas que por sí mismo justifican su salvaguarda.
El área propuesta supone una superficie de 198.500 metros cuadrados.
Una actuación más ambiciosa deberá integrar en esta zona verde el resto de terrenos situados en la cabecera de los barrios Araceli y Piedras Redondas, así como la franja de terreno entre el vial de comunicación y la autovía. Con ello se conseguiría un gran parque peri urbano, transición natural entre la trama urbana y la autovía.

PETICIÓN
A INICIATIVA DE LA ASOCIACION DE VECINOS LA PALMERA, LAS ASOCIACIONES CIUDADANAS, VECINALES Y CULTURALES QUE APOYAMOS ESTA SUGERENCIA, SOLICITAMOS QUE EN EL NUEVO PGOU PARA LA CIUDAD DE ALMERÍA, PRESENTADO EN OCTUBRE DE 2005 POR EL ÁREA DE URBANISMO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMERIA, SE CONTEMPLE UN CAMBIO DE USO DE LOS TERRENOS RESEÑADOS EN EL PLANO Y DOCUMENTACIÓN ADJUNTA, SITUADOS EN LA PARTE NORESTE DEL MUNICIPIO ENTRE LAS CONEXIONES CON LA AUTOVÍA DE LA RAMBLA DE BELEN Y DEL ENLACE NORTE DEL CEMENTERIO, Y SU CALIFICACION COMO ZONA VERDE PARA SU ACONDICIONAMIENTO Y POSTERIOR CONSTRUCCION DE UN GRAN:
“PARQUE PERIURBANO DE LA MOLINETA”.

JUSTIFICACION:
Son múltiples las razones para nuestra petición:
- El actual PGOU contempla esta zona como Sistema General de Espacios Libres. El avance presentado del nuevo Plan elimina esta clasificación. Consideramos más acertada la clasificación actual.
- El índice bajísimo de zonas verdes y espacios libres por habitante de nuestra ciudad, y en especial en nuestros barrios, donde la presión urbanística ha sido desmesurada, sería más que suficiente argumento para justificar nuestra petición.
- Es cierto que el nuevo PGOU respetaría las normativas urbanísticas actuales que contemplan una mayor proporción de zonas verdes por habitante, pero serían zonas aisladas, sin conexión y en relación con las unidades de ejecución particulares, que romperían la unidad de la gran zona verde que siempre hemos pretendido.
- A la escasez general de zonas de esparcimiento de nuestra ciudad, se une la situación donde están actualmente ubicadas las existentes o donde se pretenden instalar las nuevas, y vemos que configuran una T formada por toda la franja costera: playas, puerto, paseo marítimo, márgenes del río Andarax, pistas auditorio y la Avenida de Federico García Lorca, sin que haya nada en la zona norte; por lo que no es solo que Almería tenga una ratio bajísima de zona verde/habitante, sino que los habitantes de la zona norte de la ciudad, tendremos sin lugar a dudas de las ratios más bajas de España.
- Además, este espacio verde que se plantea enlazaría la trama urbana y diluiría la ciudad de forma natural hacia la autovía y Sierra de Gádor, rebajando la gran presión urbanística que sufre esta zona norte de la capital.
- A favor de nuestra petición, podemos alegar que este lugar es un mirador esplendido y casi único en toda la ciudad, del que podríamos disfrutar todos los almerienses y que a la vez comprende varias vaguadas cubiertas por una vegetación de pinos, eucaliptos, algarrobos y otros árboles de gran porte, arbustos como acebuches y azaleas además de abundancia de plantas aromáticas como el romero y la ajedrea, todos ellos al resguardo de nuestros habituales vientos, lo que con un mínimo de inversión podría llegar a convertir este paraje en un maravilloso parque para la expansión y disfrute de la ciudadanía.
- Porque también participa del patrimonio histórico-cultural de Almería y su origen musulmán, al conservarse aún, en estado aceptable las canalizaciones árabes que atravesando las montañas traían el agua hasta nuestras vegas.
- Pensamos por todo ello, que puede ser un magnifico parque para los almerienses, donde más de la mitad del trabajo ya se encuentra hecho. Un parque natural donde poder disfrutar de las especies propias de la zona, donde podremos aprovechar la masa arbórea aún existente, donde podremos conocer y ayudar a conservar la infraestructura de riego aún vigente (balsas, cauces, …) algunas de ellas en buen estado, infraestructuras que al mismo tiempo pueden servir para el mantenimiento de la vegetación nueva que allí se replantara.
- Todas estas razones quedan avaladas por las reiteradas promesas que históricamente, los diferentes equipos de gobierno que han pasado por este Ayuntamiento, han hecho a la Asociación de vecinos La Palmera, que ante las constantes quejas y peticiones de espacios verdes para esta zona de la ciudad, siempre han ubicado un teórico cinturón verde en torno a estos barrios, cinturón que poco a poco se ha ido desplazando, empujado como siempre por la presión urbanística y que ahora, con el próximo PGOU, desaparecería totalmente si no se tuvieran en consideración las presentes sugerencias al avance.

Volver arriba

Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado

Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Asamblea contra la especulación en Almería -> La Molineta Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

SoftGreen 1.1 phpBB theme by DaTutorials.com
Copyright © DaTutorials 2005

ourproject.org Logo