....segun informe de CajaMar, orgullosa de tanto "dinamismo"
La provincia de Almería soporta la mayor presión urbanística de España
Por cada mil habitantes se construyen ya en Almería cuarenta viviendas y el pasado año se cerró con una cifra cercana a las 24.000 viviendas edificadas. Con estos espectaculares datos, proporcionados por el Instituto de Estudios de Cajamar, Almería se sitúa como la provincia española que sufre la mayor presión urbanística en España, al cierre del tercer trimestre del pasado año.
La provincia almeriense protagoniza estos altos porcentajes de edificación porque dispone aún de grandes bolsas de suelo sin desarrollar, que se han reclasificado como nuevas áreas urbanizables. El turismo residencial ha sido el principal animador de este crecimiento de la actividad inmobiliaria. Cobra mayor importancia el empuje urbanístico almeriense, si se tiene en cuenta que la provincia sigue adoleciendo de limitadas conexiones aéreas y ferroviarias.
La ralentización del ciclo urbanístico por el alza en los tipos de interés, que se ha percibido en otras provincias, apenas se ha notado en la costa y en el interior almeriense.
A pesar de la moderación esperada del sector tras la celebración de los Juegos Mediterráneos, aún el crecimiento de la actividad sigue siendo excepcionalmente elevado, según explica el Instituto de Estudios de Cajamar. El sector ha registrado crecimiento por encima del 11%.
El precio del metro de vivienda nueva en Almería creció el 17% en 2005, una cifra ligeramente superior al conjunto español, que fue del 12,9%. Para el año 2006, Cajamar anticipa crecimiento de entre el 10 y el 15 % en la vivienda, que reflejan una fuerte inercia y un fuerte dinamismo en el sector.
El precio medio de la vivienda libre hasta dos años de antigüedad, según los datos del Ministerio de la Vivienda recogidos por Cajamar, se situó en Almería en 1.532 euros por metros construido, ocupando el puesto 27 del ránking español.
noticias@indalia.es |